1) Lo que sus estudiantes saben hacer en Internet, en la actualidad los alumnos tienen un chip en el cerebro, no le tienen miedo a las computadoras y como los programas por lo regular siguen un estandar mundial al momento de conocer uno, se les hace mas facil manejar los demas. Ellos saben comunicarse, buscar informacion, escuchar musica, ver videos, etc.
2) Cual es la estrategia que constuyo con ellos para aprovechar esos saberes en la vida dentro del aula, cuando los alumnos concocen las herramientas del Internet (Blogs, comunicacion digital, etc), la estrategia es aprovecharla, planteandole un proyecto donde el alumno se convierta en investigador y constructivista y nosotros solo seremos facilitadores.
3) Quien enseñara a quienes, que les enseñaran y donde lo haran. De acuerdo a la aplicacion de la nueva reforma, el alumno debe tomar la iniciativa y recabar la informacion que se le pida, por lo que debe utilizarla, hacer practica de prueba y error hasta llegar a la solucion, muchas veces los alumnos resuelven un proyecto de diferente manera y ahi es donde el docente aprende, por lo que todos aprendemos. El alumno debera investigar en bibliotecas virtuales, en paginas que son buscadores, en objetos de aprendizaje, etc.
Te invito a que desarrollos los temas y publiques tus actividades en el aula
domingo, 9 de mayo de 2010
Mi confrontación con la docencia
Asi como un servidor, muchos de nosotros somos docentes por el destino, aunque el objetivo principal era desarrollase con el perfil que estudiamos, mucho ha servido la experiencia en el sector productivo donde desarrollamos competencias y habilidades que sirven mucho en el proceso enseñanza-aprendizaje, por lo que es importante preguntar lo siguiente:
1.- ¿Has notado el cambio en la docencia despues de haber cursado el primer modulo? (si la respuesta es si, explique brevemente esos cambios).
1.- ¿Has notado el cambio en la docencia despues de haber cursado el primer modulo? (si la respuesta es si, explique brevemente esos cambios).
sábado, 8 de mayo de 2010
La aventura de ser maestro
Jose Manuel Esteve, pedagogo español concuerda con la institución donde yo trabajo y comenta que la parte administrativa no conoce el aula o campo de trabajo del docente, por lo que no cubren al 100% las necesidades del mismo. Así también al parecer el español vivia en tiempo de crisis como nosotros donde el ser humano trabaja en cualquier cosa para sobrevivir o salir adelante, esto no es bueno ya que en este proceso el ser humano no hace su labor con pasión, ni tampoco de acuerdo a su perfil, en este blogspot vamos intercambiar ideas sobre este tema, la cual se plantearon las siguientes preguntas:
1.- ¿ Como hacer que la parte administrativa conozca las necesidades del aula?
2.- ¿Como motivar al docente para que el proceso de enseñanza-aprendizaje lo haga con pasión?
3.- ¿Como hacer que los alumnos egresados desarrollen su trabajo de acuerdo al perfil?
viernes, 7 de mayo de 2010
Tipos de uso de Internet
Es muy importante el uso del internet, de acuerdo a tus necesidades especifica detalladamente como usas el internet en el ámbito académico, asi tambien como entretenimiento y asesorias técnicas. Nomenclantura importante define tu nombre y grupo al que perteneces, como ejemplo:
Brissia Lucia Gómez Bustos Grupo 4 " J"
Uso del internet:
Comunicación (MSN): para comunicarme con amigos, familiares que viven fuera de la ciudad.
Entretenimiento:Facebook: Comunicarme, Comportatir fotos y puntos de vista.
Academicos: MSN,YOUTUBE,FACEBOOK,WIKIPEDIA, etc... : Intercambio de ideas sobre la tarea.
Brissia Lucia Gómez Bustos Grupo 4 " J"
Uso del internet:
Comunicación (MSN): para comunicarme con amigos, familiares que viven fuera de la ciudad.
Entretenimiento:Facebook: Comunicarme, Comportatir fotos y puntos de vista.
Academicos: MSN,YOUTUBE,FACEBOOK,WIKIPEDIA, etc... : Intercambio de ideas sobre la tarea.
Etiquetas:
Busqueda,
Información,
Internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)