Jose Manuel Esteve, pedagogo español concuerda con la institución donde yo trabajo y comenta que la parte administrativa no conoce el aula o campo de trabajo del docente, por lo que no cubren al 100% las necesidades del mismo. Así también al parecer el español vivia en tiempo de crisis como nosotros donde el ser humano trabaja en cualquier cosa para sobrevivir o salir adelante, esto no es bueno ya que en este proceso el ser humano no hace su labor con pasión, ni tampoco de acuerdo a su perfil, en este blogspot vamos intercambiar ideas sobre este tema, la cual se plantearon las siguientes preguntas:
1.- ¿ Como hacer que la parte administrativa conozca las necesidades del aula?
2.- ¿Como motivar al docente para que el proceso de enseñanza-aprendizaje lo haga con pasión?
3.- ¿Como hacer que los alumnos egresados desarrollen su trabajo de acuerdo al perfil?
Docente de informatica.
ResponderEliminarCBTis No. 51
1.- Para que la administración (Director, Subdirector y Jefes de departamento) conozca las necesidades del aula es que ellos deben dar clases de acuerdo a la nueva reforma, asi tambien deben de actualizarse con este diplomado de profordems.
2.- Debe tener la capacidad y competencia de acuerdo a la materia que va impartir y se le debe dar todas las facilidades en el proceso enseñanza-aprendizaje.
3.- Aqui la institución y el gobierno debe ir a la par, ya que la instución debe formar alumnos con competencias de acuerdo a la region, por ejemplo nosotros somos un puerto turistico y obviamente tenemos la carrera técnica de turismo, aqui lo primero es que alumnos deben salir certificados en el idioma ingles, asi tambien en las competencias laborales que demanda el sector, el gobierno es parte importante ya que debe generar esos empleos que tanto prometen pero por las trabas e impuestos no lo hacen.
Me parece muy acertado sus comentarios con respecto a la aventura de ser maestro, la cual todos o la mayoría hemos tenido en el nivel medio superior, espero que con este diplomado podamos realizar nuestro trabajo con más calidad y certeza en conocimientos significativos basados en competencias para que los alumnos egresados puedan laborar o seguir estudiando sin muchas complicaciones.
ResponderEliminarSaludos.
Coincido en que el uso de Internet puede ser usado para que las autoridades superiores conozcan las necesidades del aula y sobre todo en que se debe tener la capacidad de poder implementar el uso de este recurso acorde a la materia que impartimos y que no sólo es tarea de los profesores involucrarnos en esta nueva reforma educativa; por lo que las diferencias son muy cercanas en cuanto a las necesidades que usted plantea y lo que en mi institución sucede.
ResponderEliminarReciba saludos cordiales
Que razón tiene en decir que el gobierno es parte importante en la reforma académica pues de ellos depende en gran medida el que nuestras instituciones puedan estar dotadas de la infraestructura necesaria para que los alumnos logren las competencias tecnológicas y puedan desempeñarse de forma adecuada en el campo laboral.
ResponderEliminarSaludos
Estoy de acuerdo en gran parte con su opinión, donde no coincido un poco es en el aspecto en que la parte administrativa no conoce la situación de los planteles,si la conoce y bien el hecho es el escaso presupuesto que se manda a las escuelas,el gobierno debe de invertir dinero en infraestructura y pronto porqué nos esta haciendo quedarnos atras en el desarrollo.
ResponderEliminarHola Isaac:
ResponderEliminarIndudablemente las responsabilidades de las autoridades se extienden mucho más de su ámbito de decisión, las del mestro están muy bien acotadas y precisas.
Saludes:
José Bárbaro
hoola isacc pues me parese bien el uso del
ResponderEliminarinternet pues en ella podemos encontrar mucha informacion de todo tipo.